martes, 16 de noviembre de 2010

EL MUSEO DE LA CIENCIA EN EL VELSINIA


El martes día nueve de noviembre de 2010, se realizó la actividad programada por el I.E.S.O Velsinia ,el instituto al que asisto yo,la actividad fue durante la segunda y tercera hora,en una hora de Ámbito Científico Tecnológico (Diego)y otra de de Ámbito Socio Lingüístico (Marina).
Esta actividad  iba dedicada  a las ciencias , la plantearon desde Cuenca del Museo de las Ciencias ,para celebrar la  semana de la ciencia.
Vino un chico, muy majo ,llamado Antonio , muy agradable  que primero  se nos presentó y nos explicó un poco de lo  que iba todo aquello , de lo que nos iba a hablar , de donde venia , etc .


Nos dijo que era del Museo de la Ciencia que estaba en Cuenca que llevaba once años abierto y que este año era el mejor para ir  ya que el año pasado por su décimo aniversario abierto habían puesto todo nuevo y habían llevado cosas muy interesantes poco actuales.

El taller trataba de examinar unos cerebros de cordero ,aunque antes el chico nos hizo juegos ,nos explico màs esas cosas que íbamos ha hacer , nos puso una presentación de power point y al cabo de 40minutos aproximadamente hizimos  grupos para diseccionar cerebros.
Los grupos eran de cinco personas , nos dio unas pinmzas , un bisturi y unos guantes para poder  examinarlo bien .

Lo abrimos en dos partes para ver las cèlulas , le quitamos la parte
de atràs , el cerebelo y ya estuvimos viendo  todo y con ayuda de
Jose Carlos y David  y otrso profesores lo entendimos mejor;a mì
me tocò en el grupo con Ana Marìa , MªCarmen , Miguel Àngel y Elena , Ana Marìa  fue la encargada de cortar y manupular el cerebro . Y menos mal , porque yo hubiera sido incapaz;:me daba cierto repelùs .
Este minitaller estuvo muy chulo e interesante a pesar de que a mì esas cosas  me ponen un poco nerviosa .

Despues de eso Antonio , nos puso otra presentaciòn con juegos ,  que eran muy interesantes , los juegos  eran mui divertidos y habìa varios: Uno que era con las manos ,  otro de memorizar unas fotografias, otro de memorizar unos numeros, otro de unas palabras de distinto color a lo que se podia leer , etc ; nos dimos cuenta del curioso comportamiento del cerebro .
Yo volvería  a repetir esa experiencia y si pudiera ser querría ir a  el museo que tiene que estar muy interesante,y el día ese creo que no estuvo perdido.Aprendimos muchas cosas de las que no nos imaginamos que pasaba,como las reacciones  que aveces tiene el cerebro.









No hay comentarios:

Publicar un comentario