Resumen de las actividades económicas
Sector de actividad económica
Es un sector de conjunto de planificaciones, métodos y procesos productivos. Hay tres tipos.
1. Sector primario: Trata de extraer materias primas de la naturaleza.
2. Sector secundario: Transforma las materias primas en producto elaborado y productos semielaborados.
3. Sector terciario: Distribuye y transforma los productos.
Agricultura
La agricultura es de sector primario, engloba varias actividades como la de pescadería, ganadería y explotación forestal.
Aunque las mas importante de todas las actividades primarias son la agricultura.
El factor que define la agricultura son físicos y humanos.
Los físicos: del clima, suelo y relieve.
Y los humanos de tres maneras, de tipo de explotación que pueden ser monocultivos y policultivos con grado de tecnología que así es como aumenta la productividad y de orientación económica que son la agricultura tradicional que solo es para la subsistencia y la agricultura de mercado que es para comercializar.
Esta agricultura antes solo era para la subsistencia pero se está convirtiendo en agricultura de mercado, actualmente convive los dos tipos.
La agricultura española está mediatizada por la P.A.C, su objetivo de esta política es mantener el nivel de vida de los agricultores y potenciar los espacios rurales. La agricultura económica para los países, depende del nivel de desarrollo del país. En un país desarrollado puede llegar a dedicar a la agricultura el 10% aproximadamente. En vías de desarrollo un 40 y un 60% mientras que en los países subdesarrollados más del 60%de población dedican a la agricultura.
El sector secundario:

Trata sobre la Artesanía e industria.
Este sector se dedica a la transformación de las materias primas.
La artesanía: la artesanía se llamaba cuando en el siglo XVIII el proceso de transformación se llevaba a cabo de una manera manual.Pero a partir del siglo XVIII la revolución industrial inició un enorme cambio productivo que consistió en introducir maquinas para la transformación.
Este fue el cambio de sociedad Artesanal a sociedad industrial.
BASES DE LA INDUSTRIA:
Materias primas y fuentes de energía.
Hay varios tipos de materias primas: Las materia primas con orígenes vegetales, minerales y animales.
Fuentes de energía se clasifican dependiendo de si son energías tradicionales o no renovables y energías alternativas o renovables.
 |
energias no renovables |
Las de energía no renovable hay de dos tipos de combustible fósiles y de materiales radioactivos.
Con unas ventajas de que su venta es muy productiva y con el inconveniente de que es altamente contaminante y se llegaran a agotar.
 |
energia renovable |
Las energías renovables hay cinco tipos que son la eólica ,hidráulica ,solar, monocarburos y mareomotriz.
Con su ventaja de que no contamina y que no se agota y con el inconveniente de que son bajos en productividad.
LA INDUSTRIA EN EL MUNDO
Algunas de las zonas industriales del mundo son Europa Occidental, Estados Unidos y Japón.
No en todas estas regiones industriales del mundo son iguales y no todas han tenido una misma evaluación.
LA INDUSTRIA
En la industria hay dos tipos dependiendo del destino de sus productos.
· Industria pesada o de bien de equipo: que produce para empresas como la naviera ,hormigonera de aeronáutica.
· Industria ligera o de bienes de conjunto: que produce para los consumidores finales como la industria alimentaria, la textil…
Otro tipo de sector.
SECTOR TERCIARIO (sector de servicio)

Es aquel que se dedica a proveer de bienes y servicios a la población.es un sector con una enorme cantidad de actividades, desde los servicios de hogar hasta los bancarios.
Sus características son:
· Heterogeneidad, instantantaneidad, intangibilidad e imposibilidad de almacenamiento.
También se pueden distinguir en moderno y tecnológico que es un sector correspondido a países desarrollados basados en la tecnología con una mano de obra muy específica. Y el otro tipo que es arcaico y residual, dado en los países subdesarrollados o en vías de desarrollo, poco productivos, con mano de obra poco formada y falto de regulación.
Las actividades más destacadas del sector terciario son cuatro: transporte, comercio, turismo y las comunicaciones.