En el siglo XVI trata de hablar a nivel cultural del humanismo , a nivel político , del imperio de los Austrias , el cual es dividido en dos mitades, la primera mitad que es en la que reina CarlosI-V desde el 1.517 hasta el 1.556 y en la segunda mitad se hace con el poder su hijo FelipeII desde el año 1.556 hasta el 1.598 que es cuando se termira la segunda mitad del siglo;
También se habla de de el nivel religioso , dividido en dos , dos reformas muy importantes para ese siglo;La reforma Luterana (la de lutero) producida en la primera mitad del siglo, y la contrarreforma Católica , producida en la segunda mitad del siglo. Y a nivel artístico tratamos el Renacimiento.
El humanismo
El humanismo es una corriente de pensamientos, iniciada en Italia en el siglo XV , que supuso cambios radicales en el pensamiento en la edad media , ya que, frente al teocentrismo medieval parte de un antropocentrismo , en el que el propio centro de reflexión es el hombre.
Este pensamiento cambio principalmente gracias a la burgesia , a las universidades y el pensamiento Laico.
Sus principales pensadores humanistas fueron :
- Erasmo de Rotterdam que escribió ``educación del príncipe Cristiano´´ dedicado a Carlos V , de forma de defensor del gobierno no Autoritario.
- Tomás Moro intimo amigo de Erasmo de Rotterdam,esre escribio el libro fundamental ,``utopía´´ y fue ejecutado por el rey Enrique VIII de Inglaterra.
![]() |
Erasmo de Rotterdam |
![]() |
Tomás Moro |
Este nuevo pensamiento se caracterizo por ;
- Su espíritu critico
- Su interés de entender y explicar los fenómenos naturales, de no considerar las acciones de Dios, si no pensar que eran parte de na dinámica física .
- Su admiración de los pensadores del mundo clásico.
Sus principales consecuencias de este nuevo pensamiento fue por:
- Inicio de las criticas a la iglesia.
- Inicio de la Ciencia Moderna
- Ala vuelta a las formas artísticas del mundo clásico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario