martes, 26 de abril de 2011

Comentario de David de Miguel Àngel


La lamina propuesta para comentario representa una escultura de una persona masculina desnuda.
Esta escultura es de bulto redondo, de mármol.
Esta representa a un personaje bíblico de estilo clásico; va desnudo , con algo diferencia entre las manos, su cuerpo es muy tallado, músculos y los rasgos muy definidos, muy acabados, con cabello rizado...;
es una escultura muy realista.
Esta escultura es de estilo renacentista.
Es del autor Miguel Ángel,  representando a David de Miguel Ángel .

Miguel Ángel fue un escultor arquitectico y pintor ala vez muy importante. Un artista histórico Italiano renacentista , conocido por sus grandes obras como la piedad .
Este  personaje fue producido en Europa en los siglos XV y XVI , por las ideas humanistas , una de las representaciones antes de la luche de los goliat fue esta , a David de Miguel Àngel.


Pelicula de lutero

Ficha técnica:

Año de producción : 2003

País de producción: Alemania

Director: Eric Till

Argumento: 
Trata sobre el nacimiento de la reforma religiosa;
Va de la vida de  Lutero, su influencia en el país, su viaje a Roma…

Protagonistas:
  • ·         Joseph Fiennes :  Martin Lutero
  • ·         Benjamin Sadler:George Spalatin
  • ·         Bruno Ganz: Padre Johann
  • ·         Alfred Molina: Johann Tetzel
  • ·         Jonatjan Firth:Girolamo Aleandro
  • ·         Claire Cox: katharina Bora
  • ·         Peter Ustinov: Rey Federico el sabio
  • ·         Matheieu Carriere: Cardenal Jakob Cajetan

Comentario:

Martin Lutero fue un Teólogo y un monje del siglo XVII , convertido tras pasar por una gran tormenta con el pensamiento de la muerte , por ello se quiso nombrar cura y en su viaje a Roma se dio cuenta de lo que verdaderamente era la Iglesia ;Lutero empezó en la universidad Erfurt a  estudiar y a dar clases de teología en la que contaba sus experiencias y hacia todo lo posible para empezar con su idea de la Iglesia Lutera.
Lutero no quería reconocer nunca al Papa como la mayor grandeza de la iglesia, puesto que por su vivencia ocurrida de ver como un niño moria ardiendo en un infierno , el dio pie a que dios no existió por la no salvación de ese niño.(Dios era un ser misericordioso)
Lutero fue el que traduccio la primera biblia al alemán y se la regalo a un alemán de agradecimiento por su protección , en este momento fue el principio de la guerra de los plebeyos contra Lutero, por malos entendios  y malas interpretaciones , esta guerra fue para destruir la iglesia.
Tras la ayuda de los Alemanes con Lutero, hacen que Carlos I deje de ejercer la Iglesia Luterana, ya que tenían una relación muy nefasta puesto que el era cristiano.
Año 1928.

lunes, 11 de abril de 2011

El siglo XVI





En el siglo XVI trata de hablar a nivel cultural del humanismo , a nivel político , del imperio de los Austrias , el cual es dividido en dos mitades, la primera mitad  que es en la que reina CarlosI-V desde el 1.517 hasta el 1.556 y en la segunda mitad se hace con el poder su hijo FelipeII desde el año 1.556 hasta el 1.598 que es cuando se termira la segunda mitad del siglo;

También se habla de de el nivel religioso , dividido  en dos , dos  reformas muy importantes para ese siglo;La reforma Luterana (la de lutero) producida en la primera mitad del siglo, y la contrarreforma Católica , producida en la segunda mitad del siglo. Y a nivel artístico tratamos el Renacimiento.


El humanismo


El humanismo es una corriente de pensamientos, iniciada en Italia en el siglo XV , que supuso cambios radicales en el pensamiento en la edad media , ya que, frente al teocentrismo medieval parte de un antropocentrismo , en el que el propio  centro de reflexión es el hombre.

Este pensamiento cambio principalmente gracias a la burgesia , a las universidades y el pensamiento Laico.

Sus principales pensadores humanistas fueron :
  • Erasmo de Rotterdam que escribió ``educación del príncipe Cristiano´´ dedicado a Carlos V , de forma de defensor del gobierno no Autoritario. 
  • Tomás Moro intimo amigo de Erasmo de Rotterdam,esre escribio el libro fundamental ,``utopía´´ y fue ejecutado por el rey Enrique VIII de Inglaterra.
Erasmo de Rotterdam


Tomás Moro



    Este nuevo pensamiento se caracterizo por ; 
  • Su espíritu critico 
  • Su interés de entender y explicar los fenómenos naturales, de no considerar las acciones de Dios, si no pensar que eran parte de na dinámica física .
  • Su admiración de los pensadores del mundo clásico.
Sus principales consecuencias de este nuevo pensamiento fue por:
  • Inicio de las criticas a la iglesia. 
  • Inicio de la Ciencia Moderna 
  • Ala vuelta a las formas artísticas del mundo clásico.